Hoy quiero hablaros de algo que tengo en mente desde hace bastante tiempo. Cuando vi Face/Off hará cosa de un año, fue la primera vez que tuve el placer de conocer al gran Nicolas Cage. La verdad, me enamoré de su actuación pero lo olvidé y no había vuelto a ver ninguna de sus películas. Sin embargo, cuando el Crítico de la Nostalgia empezó el mes de Nicolas Cage, recuperé la memoria y después de subtitular Face/Off, decidí ver todas las películas de Cage.
Como este es mi blog quisiera hablar de cada una de ellas
diciendo si me gustan o no y el por qué. La primera película que vi fue Vampire's
Kiss (Besos de Vampiro), la vi en inglés porque ya que lo entiendo y es la
original, aproveché. Y ahí va mi opinión:
¿Cómo describir lo que se me fue presentado en Vampire's
Kiss? Bueno, no quiero dejarme nada así que he organizado la opinión en cuatro
partes: argumento, guión, personajes y actuaciones.
Vampire's Kiss va de un hombre llamado Peter Loew que
trabaja en una agencia de seguros y empieza a tener visiones de una vampiresa que le muerde el
cuello. En su mente, deja de verse en el espejo y a volverse un vampiro.
Paralelamente, ha perdido un contrato que estaba mal archivado y martiriza a la
secretaria novata, Alva, para que lo encuentre, llegando a amenazarla. Básicamente,
el chico está mentalmente enfermo.
Este argumento es el más estúpido que he visto en mucho
tiempo pero lo mejor de eso es que, siendo Cage el que lo interpreta, es simplemente
perfecto. Yo creo que sin él esta película no habría funcionado. La historia no
tiene giros, no tiene sorpresas, sabes desde el principio que no está
mentalmente sano. Es completamente lineal y eso la hace aún mejor. No hay mucho
que decir del argumento, solo que es increíblemente estúpido y funciona por
ello.
El guión es brillante. No habría pensado en mejores frases
para tales situaciones, todo encaja a la perfección (menos Cage por supuesto).
El guión de Cage es hilarante, es de lo más gracioso. Llevo riéndome con
algunas de sus frases tres días, y no creo que fuera su intención. Ni siquiera
creo que pueda concentrarme para los exámenes
Los personajes , oh Dios mío, los personajes. Peter Loew es
un puto loco, un excéntrico, una persona odiosa en todos los sentidos y todos
los movimientos que hace te aseguran una carcajada. Todo lo que hace lo hace a
lo grande. Alva, la secretaria, que es la compañera de pantalla de Loew,
representa la cordura y la persona media. Lo que hace ella te da un punto de conexión
e identificación con la historia.
Nicolas Cage borda este papel y además se nota que se lo
está pasando de puta madre interpretándolo. Se nota que se puso retos
interpretativos para esta película y estoy segura de que los superó con creces,
como por ejemplo gritar "Woohoo" intentando parecer triste y que te
tomaran en serio. María Conchita, interpretando a Alva, hace un gran trabajo.
Me creí todo lo que decía, completamente. Una actriz genial, sobre todo en los
momentos en los que tenía que mostrar miedo por Cage ocultando dicho miedo.
En conclusión, es una película genial. No genial en plan:
"oh Dios mío la perfección hecha película. Impredecible, con buenos giros…
perfecta". Más bien en plan: "Lo más jodidamente divertido que he
visto en mi puta vida". ¡VIVA NICOLAS CAGE!
Aquí una pequeña recopilación de las mejores escenas, (SPOILERS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario